Moscas en Restaurantes

Como hemos mencionado en entregas previas, los componentes de disfrutar un platillo son varios, pero hay uno en especial que puede hacer verdaderamente desastrosa e incómoda una velada: la presencia de moscas en un restaurante. La mera concurrencia de mosca(s) dentro de un local genera el pensamiento de los clientes y personal, de suciedad, falta de limpieza, desorden, por mencionar algunos, y es que las moscas están directamente relacionadas a lugares y ambientes donde se encuentre basura y pobres hábitos de limpieza. Adicional a esto, las moscas son importantes vectores de enfermedades de problemática mundial, como la fiebre tifoidea, el cólera, el ántrax, que son transmitidas directamente por la mosca, que en muchos casos pueden ocasionar hasta la muerte.  Los tiempos de vida de estos insectos voladores pueden variar desde 1 semana hasta 45 días, dependiendo del tipo, apareciendo con mayor intensidad en la mayoría de los casos en los meses de mas calor, aumentando su presencia tanto en la mosca adulta como tal, así como en las larvas. Es importante recalcar que las moscas comunes o doméstica, principal especie de mosca en las áreas urbanas y donde se disponen de residuos orgánicos, es capaz de transmitir o ser vector de hasta 200 enfermedades.

Hablemos un poco de lo que una sola mosca hembra puede hacer. Estas son capaces de poner huevecillos solo días después de haber nacido. Buscan un lugar donde haya alimento suficiente para las larvas venideras, que típicamente es basureros en el exterior o interior de los locales. Luego de esto encuentra al macho que la va a fecundar. Estas serán fecundadas unas cinco a siete veces a lo largo de su vida, pudiendo producir hasta 75-100 huevecillos por cada vez que es fecundada. Cuando hacemos la suma y resta de todo esto, estamos hablando que, a partir de una sola mosca hembra, se pueden producir unos 375 a 700 huevecillos. Asumiendo que la mitad sean hembras, a lo largo de un año completo, se podrían producir al menos 7,300 nuevas moscas.



Contáctanos

Conociendo todos estos hábitos, es más fácil poder controlar a las moscas en cualquiera de sus especies. Lo principal, como todo método de control de plagas, es la limpieza. Cocinas libres de suciedad, grasas y basuras, son la primera línea de defensa contra las moscas. Esto permitirá que estos molestos voladores busquen otra área, ojalá lejos, donde alimentarse. Algunos consejos técnicos importantes es la recolección diaria de la basura. La utilización de cortinas de aire forzado, para áreas de entradas, carga y descarga de insumos, da muy buenos resultados también. El uso de trampas con pegamento y atrayentes, son de mucha utilidad también, pero para casos reservados, es decir, para ser utilizadas en lugares donde no tiene vista al público, pues pueden brindar una imagen un poco desagradable por la presencia de moscas en las trampas. Otra medida, que inclusive puede ser hasta decorativa, es el uso de lámparas con luz ultravioletas o mallas electrificadas, que debido al color de la luz emitida son de fuerte atracción para las moscas.

De ahí podemos pasar a controles más eficaces, mediante la utilización de productos químicos y biológicos, por medio de la atomización o nebulización y con especial mención para los aerosoles, que han dejado de tener tanta eficacia a como se espera. La utilización de productos químicos o biológicos deberá ser con productos que tengan duración o permanencia en el tiempo, para tener acción prolongada y eficaz sobre las moscas. También en este grupo están incluidos los cebos utilizados al aire libre, sin embargo, estos deberán ser recargados a menudo que se vayan agotando, pues una vez terminados no tienen efecto residual.



Contáctanos

Como vemos las moscas, crean caos en el aspecto económico, social, salubre y ambiental, ocasionado al obviar un control preventivo de éstas, ya que ellas propician condiciones insalubres en el lugar donde se encuentren. Es importante mantener la limpieza de los locales, colocar la basura en recipientes herméticos para impedir que las moscas adultas se reproduzcan y se generen mas aún en el medio, pues ya vimos que una sola mosca puede producir al menos 7500 nuevas moscas en el lapso de un año, y dejando el tema de prevención y control a un lado, pueden ocasionar pérdidas económicas de importancia.

¿Tienes problemas con moscas? ¿No sabes cómo controlarlas? ¿Te han vendido controles para moscas y no han sido efectivos? Comunícate con nosotros y te brindaremos la mejor asesoría posible.

Para mayor información sobre este y otros temas, no dudes en contactarnos.
Somos Pest Total Solutions.
Integralmente Ecológico


Contáctanos


Ir a #PTSNews