SIGUE ESTOS CONSEJOS PARA CONTROLAR LA
FASTIDIOSA CHINCHE DE CAMA
Antes de entrar en detalle del control de la chinche de cama, platicaremos un poco acerca de sus hábitos y costumbres.
La chinche de cama es un animal prácticamente nocturno, hematófago, es decir, que se alimenta de sangre, y específicamente, de sangre caliente, como la de nosotros los humanos, perros, gatos, ratones e inclusive aves. Al ser hematófagos, van a buscar eficientemente como esconderse y como aprender a llegar a su fuente de alimentos, pensando principalmente en humanos, por lo que han aprendido por medio de evolución humana a identificar cuando están en menor movimiento y más susceptibles sus presas y es por eso por lo que más sentimos las picaduras de estos por las noches, pues solo estamos acostados sobre nuestras camas o sillones (si fuera el caso) y estamos más a disposición de las chinches.
La forma más común en la que vemos día a día que las personas consiguen chinches de cama en sus casas, es que visitan algún lugar donde ya hay comunidades establecidas de chinches, se nos pegan en la ropa y después las llevamos (con desconocimiento) a nuestros hogares o lugares de trabajo. Con el simple hecho de solo sentarnos en un sillón o mueble con chinches, crea un alto potencial que transportemos estos diminutos, casi microscópicos animales, a otro lugar y no nos enteremos. Y como son de hábitos alimenticios nocturnos, no va a ser hasta las noches, una vez bien establecidos las chinches, en las que nos empezaran a causar un real daño. Quienes en su mayoría son los más afectados, son los niños, pues estos son los más atacados por las chinches, quienes al final del cuento, terminan despertando a los papas, por las incesantes picaduras provocadas por estos insectos.
Como veremos a continuación, las chinches se pueden esconder básicamente en cualquier lado y te vamos a mencionar donde son los lugares que debes revisar para saber si tienes chinches o no.
Áreas donde se ocultan las chinches de cama:
· Colchones, especialmente alrededor de los botones, pliegues o costuras, entre el colchón y la base de la cama (base o box), así como entre las uniones de la cabecera y el marco de la cama, alrededor y dentro de la base de la cama (box), así como también en las tiras de madera y el poliéster o el algodón, grietas en las cabeceras, así como también en las hendiduras donde la cabecera se une al marco de la cama o a la pared en algunos casos, mesas de noche y otros muebles cercanos a la cama, aparatos cerca de la cama: relojes, teléfonos, en las suturas de los edredones o colchas, almohadas, cobijas y cubrecamas, en la cara posterior de las placas eléctricas de los contactos y cajas de electricidad, detrás de los adornos de madera o paneles, entre la alfombra y el zócalo y debajo de la alfombra, en grietas, hendiduras y en el interior de la tapicería de los muebles, debajo de zócalo, en los pliegues de las cortinas y sus costuras, en los tapices dañados o despegados de la pared, costuras y bordes, en grietas y orificios de la superficie de paredes techos y pisos, espacios entre molduras y la superficie de la pared, grietas en ventanas, repisas y marcos de puertas, detrás de esquineros, grietas en los marcos de los cuadros y detrás de los cuadros y espejos, grietas alrededor de los accesorios de las tuberías, en televisores, computadoras y detectores de humo, en ropa y otras cosas acumuladas en los armarios o apilados en el piso de la recamara, en cajas o libros acumulados, papeles y revistas.
BÁSICAMENTE EN CUALQUIER LUGAR se pueden encontrar las chinches de cama
Los lugares que más énfasis debemos prestar a la hora de revisar para saber si tenemos chinches o no son: en las costuras del colchón, las bases de la cama, las esquinas entre el techo y la pared, ropa, closets o guardarropas. En estos lugares podemos encontrar excretas (popo) de las chinches, el propio insecto en sus diversas etapas biológicas o inclusive huevos, haciendo mención, de que podemos encontrar las famosas chinches secas (que son las que no han chupado sangre) chinches rellenas (llenas de sangre) solas o en comunidades establecidas.
Aja! Y entonces, ¿Que hacer si encontramos chinches en la casa?
A continuación te detallamos las distintas formas que puedes ir aliviandote de las chinches de cama.
Y hablando ya específicamente de cómo controlar las chinches de cama, es muy común encontrar artículos en internet que dicen que uses guayaba licuada en agua y alcohol y cuanta cosa se han inventado, y se utilizan mucho pues nuestros clientes nos han dicho que han intentado resolver con estas soluciones caseras sin resultado alguno.
LA UTILIZACIÓN DE VAPOR no es más que usar una maquina industrial que genera el vapor en grandes cantidades, ejerciendo algún tipo de presión sobre un colchón o superficie y deslizándolo para que las chinches se mueran, pero existe otra maquina más común, que probablemente se encuentra en casi todas las casas, y es la plancha de ropa. Estas planchas generan suficiente calor y vapor para lograr hacer que las chinches se mueran. El único inconveniente de esto es que solo se puede utilizar en colchones, ropa, sillones, cortinas, etc., (cualquier superficie de tela), que podamos deslizar la plancha. Esto se deberá realizar por todos los lados y superficies del lugar afectado por las chinches. Es una tarea bastante agotadora, pero sin duda nos ayudara a disminuir casi que a cero la presencia de las chinches en donde se encuentren.
LAS ASPIRADORAS TAMBIÉN son una fuente de ayuda para controlar las chinches y dentro de esta se encuentran muchos modelos, como los que son las convencionales que succionan el polvo y residuos sólidos, presentando el único inconveniente que los huevecillos de las chinches son tan diminutos, lo que provocará que los distribuyamos en alguna otra parte, peor la gran mayoría van a permanecer dentro del recipiente de la aspiradora. Esta actividad debe realizarse con mucha regularidad, es decir frecuentemente, al menos una vez por semana, pues como vimos, podemos dispersar en otra parte algunos huevos de los chinches y ocasionar un problema mayor.
La solución a esto es la utilización de aspiradoras con filtro HEPA. Este tipo de filtros son tan diminutos, que permite un aspirado eficiente, logrando el paso del aire, mas no las partículas diminutas, entre ellas los huevecillos de las chinches, evitando así que haga un mayor problema. Utilizar las aspiradoras sin filtro HEPA es una solución, pero debe ser muy recurrente, es decir hacer el aspirado una vez por semana, minuciosamente para evitar que el problema ya presente de chinches sea mayor.
UNA DE LAS SOLUCIONES QUE MAS ECONÓMICA puede resultar, es la colocación de la ropa y/o cortinas en bolsas negras y esta a su vez colocarlas en el techo. El calor generado dentro provocara la muerte casi inmediata de las chinches, pues estas no soportan temperaturas mayores a los 60 grados, y al colocar la ropa dentro de una bolsa negra, el color negro de la bolsa generara suficiente calor a tal punto de eliminar las chinches.
Otra solución es emplayar los colchones con plástico, bien envuelto y de igual forma colocarlos al sol, ya sea en una azotea o techo. Esto creara el mismo efecto que las bolsas negras: altas temperaturas dentro del emplayado y posterior muerte de las chinches.
LA UTILIZACIÓN DE AGUA CALIENTE para lavar las prendas de vestir y/o cortinas es otra buena técnica, pues, como ya hemos mencionado, las altas temperaturas afectan directamente las chinches. Lo que se debe hacer para esta técnica, es bien o lavar la ropa en un ciclo con agua caliente, o tan fácil como poner a calentar agua en una olla en la estufa, colocar la ropa en un recipiente plástico (entre más grande mejor) y una vez el agua que pusimos a hervir este lo más caliente posible, verter el agua caliente dentro del recipiente. Esto lo deberemos repetir 2 o 3 veces una vez se haya enfriado el agua. Una forma de saber si el agua ya se enfrió es colocando el dedo dentro del recipiente y si no podemos resistir más de 5 segundos, es que el agua está caliente aún. Si pasamos llegamos hasta 10 segundos con el dedo dentro del agua, es necesario vaciar el agua dentro del recipiente y repetir los pasos: calentar agua y volver a llenar el recipiente.
UNA HERRAMIENTA QUE SERVIRÁ MUCHÍSIMO TAMBIÉN para el control de las chinches de cama son los repelentes orgánicos e inorgánicos. En nuestra experiencia hemos utilizado un repelente orgánico especifico para chinches, en casos donde las infestaciones no son muy graves, aplicándose directamente a los colchones, bases de cama, ropa, closets, paredes, etc. Siendo estos un gran aliado para el control, eliminación y prevención de las chinches de cama. Tan buenos, efectivos y seguros son, que los podemos aplicar directamente al colchón donde se encuentre el problema, colocar la sabana y cobijas y acostarnos a dormir, esto debido a sus componentes naturales u orgánicos, lo que no nos causara afectación o daño a la salud.
El control de la chinche de cama es un trabajo pesado; algunas veces requiere de la interacción entre dos o más técnicos, para jalar las alfombras, retirar artículos de la pared, voltear e inspeccionar muebles y colchones y destapar las tomas de corriente. Las grietas y hendiduras podrán ser tratadas con calor y/o insecticida.
En muchos casos, los artículos de la habitación están en tal mal estado y con una infestación tan grave que estos tienen que ser cuidadosamente envueltos, sellados y desechados.
Algunos consejos importantes:
Al momento de adquirir muebles nuevos y especialmente los usados, para la casa o negocio, es importante considerar una aplicación previa al ingreso de los muebles, de insecticida pues, es incierto el manejo, uso y limpieza que pudieron tener los muebles en el pasado. Esto también aplica para las colchas, sabanas y cubrecamas, así como los edredones.
Es importante mantener maletas alejadas lo más posible del piso, para así evitar que los chinches puedan ocultarse en estas y posteriormente infestar las ropas y artículos de viaje.
Por el contrario, si lo que quieres es olvidarte de las chinches de cama y contratar a los expertos en control de plagas, llámanos y nosotros aplicaremos al menos dos técnicas de todas las que te hemos mencionado aquí para resolverte este problema en un abrir y cerrar de ojos.