Que es y como contrarrestar el coronavirus

Hoy en todo de lo que se habla es del El coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2)2​ es un tipo de coronavirus causante de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), pero para poder dar soluciones efectivas para combatirlo, primero debemos conocer un poco sobre el

  • Estructura
    El tamaño de los viriones de SARS-CoV-2 es de aproximadamente 50 a 200 nm de diámetro, y su genoma es de ARN monocatenario de sentido positivo. La secuencia del betacoronavirus de Wuhan muestra semejanzas con los betacoronavirus encontrados en murciélagos, pero son genéticamente distintos de otros coronavirus como el SARS-CoV y el MERS-CoV.



Si estás listo para Desinfectar tu casa ya, Contáctanos!!

  • Fuente del virus
    Se cree que la fuente del virus es animal. Es probable que el brote se haya originado por contacto directo con animales en el mercado de la ciudad de Wuhan. Una vez que el virus se encuentra en una persona puede transmitirse a otra. Aunque no se ha logrado averiguar el reservorio específico, se han propuesto diversas posibilidades, entre ellas murciélagos, serpientes o pangolines. Por ejemplo el 22 de enero de 2020, el Journal of Medical Virology publicó un informe con el análisis genómico del virus, que refleja que las serpientes de la zona de Wuhan, infectadas con el virus por murciélagos, son el reservorio más probable del virus; sin embargo, se requieren más investigaciones para dar por segura esta posibilidad. El 26 de enero, se inició una investigación para estudiar la posibilidad de que la fuente sea una sopa de murciélago que se consume habitualmente en la zona, ya que estos animales podrían actuar como reservorio del virus. Un informe prematuro sobre un estudio de investigadores chinos, postulaba a los pangolines salvajes como posible intermediario del SARS-CoV-2, cuya captura y venta es ilegal en China aunque se trafica con ellos de forma clandestina, pero los resultados finales concluyeron que los metagenomas del virus encontrado en estos y los del ser humano eran similares solo en un 90 por ciento por lo que fue descartado.
  • Mecanismo de transmisión

La transmisión del virus entre humanos es posible a través de las secreciones respiratorias de las personas infectadas, sobre todo mediante la expulsión, a través de la tos o el estornudo, de pequeñas gotas de más de 5 micras de diámetro que pueden alcanzar cruzando el aire distancias de dos metros, también mediante contacto directo con estas secreciones o por objetos contaminados por las mismas o fómites.

El período de incubación, es decir el tiempo que transcurre desde que una persona se infecta por el virus hasta que presenta síntomas, oscila en general entre los 4 y los 7 días, en el 95 % de las ocasiones es menor a 12.5 días. Los límites extremos se han establecido entre 2 y 14 días después del contagio.



Sí, quiero desinfectar YA!!

  • Clínica
    Los síntomas iniciales de la infección pueden consistir en fiebre, tos, estornudos, dolor de garganta y manifestaciones generales como dolor articular, por lo que el cuadro sería similar al de la gripe. En algunas ocasiones se producen complicaciones como neumonía y dificultad respiratoria que puede conducir a la muerte. Son más propensos a presentar complicaciones graves los varones de más de 60 años, sobre todo los que presentan enfermedades previas. La fiebre no aparece en todos los pacientes; en ocasiones no existe fiebre en pacientes muy jóvenes, ancianos, personas con la respuesta inmune disminuida o personas que toman ciertos medicamentos.
  • Todo microorganismo patológico, es decir que cause algún tipo de infección, tiene una cadena epidemiológica, como mostramos a continuación:


Sí, quiero desinfectar YA!!



Si estás listo para Desinfectar tu casa ya, Contáctanos!!

En el caso especifico del Coronavirus vamos a detallar cada uno de los eslabones de esta cadena:

·         Agente Causal: se refiere especificamente al coronavirus, que causa la enfermedad SARS-COV-2

·         Reservorio: se refiere a los lugares donde se puede almacenar el virus, multiplicar. Se sospecha que tiene origen de una sopa de murcielago

·         Puerta de salida

·         Mecanismo de transmision: es la vía o medio utilizado por el virus para pasar del reservorio al huesped. En el caso del corona virus puede ser de forma directa por contacto con personas contagiadas o algun animal silvestre con el virus y de forma indirecta que por medio de contaco con objetos inanimados,  y que entre por vias con secreciones en el cuerpo, como lo son nariz, boca y ojos.

·         Huesped:  es el lugar donde se va a desarrollar la enfermedad del coronavirus, dado que tiene todas las condiciones necesarias para desarrollarse. Puede ser en cualquier persona, sexo, edad, raza, etc., pues a día de hoy esta confirmado que aunque las poblaciones de mas de 60 años son las que mas afectadas están, ya se han identidicado caso positivos y muertes en personas jovenes y menores de 5 años.

·         Medioamiembte: se refiere a los lugares en donde se presentan las condiciones ideales para que el virus se propague de forma rapida o lenta. Incluye lugares aglomerados, disponibilidad de alimentos, disponibilidad de proteccion o no, temperatura o humedad, entre otras.


Si estás listo para Desinfectar tu casa ya, Contáctanos!!

¿Y entonces que hacer?

Lo ideal es que como han mencionado todas las autoridades a nivel mundial, tanto internacionales, como nacionales, regionales y estatales, en primer lugar, es:

·         QUÉDATE EN TU CASA.

·         Se debe considerar y hacer obligatorio la sana distancia o el distanciamiento social, que se refiere a mantener una distancia entre persona y persona de al menos 4 metros. Hoy en día ya se sabe que las gotas finas de un estornudo pueden llegar hasta 4 metros de longitud.

·         Evitar saludar con abrazos y besos

·         Utilizar cubrebocas siempre que se esté en lugares públicos

·         Lavarse las manos por al menos 30 segundos, cada vez que se tenga contacto con una superficie o persona

·         Utilizar camisas y pantalones con mangas largas

·         AL entrar a casas tener zonas seguras en donde podamos hacer cambios de ropa sucia (la que traemos de la calle) por ropa limpia.

·         Limpiar las suelas de los zapatos con toallitas húmedas con algún desinfectante

·         Se deben limpiar regularmente todas las superficies para así evitar que el virus entre en la casa.


Si estás listo para Desinfectar tu casa ya, Contáctanos!!

·         Toser y estornudar con etiqueta

·         En oficinas, industrias, hospitales, lugares que son imprescindibles y que no pueden parar sus actividades productivas, es recomendable colocar arcos sanitarios o de desinfección. Estos tipos de arcos son muy utilizados en la agricultura, y ayudan a evitar la entrada y contaminación de las áreas de producción, por lo que ayudarían también en lugares urbanos a disminuir las cargas virales y de cualquier otro microorganismo

·        La utilización de las técnicas de desinfección, utilizando nebulizadores en frio o atomizadores, son muy efectivas también, pero se deben complementar con todo lo mencionado con anterioridad.


Si estás listo para Desinfectar tu casa ya, Contáctanos!!

Para mayor información sobre este y otros temas, no dudes en contactarnos.

Somos Pest Total Solutions.

Integralmente Ecológico


Sí, quiero desinfectar YA!!


Regresar a #PTSNews


Si estás listo para Desinfectar tu casa ya, Contáctanos!!

De Jmarchn – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=87734636

De Vega Asensio – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=88680381

De NIAID – https://www.flickr.com/photos/niaid/49531042877, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=87014916

De CDC/ Alissa Eckert, MS; Dan Higgins, MAM – This media comes from the Centers for Disease Control and Prevention’s Public Health Image Library (PHIL), with identification number #23312.Note: Not all PHIL images are public domain; be sure to check copyright status and credit authors and content providers., Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=86444014