Hoy en día, la imagen lo es todo y la reputación gracias a las redes sociales se puede potencializar o puede definir el final de una gran imagen gracias a la velocidad con la que podemos compartir contenido por el internet. Y esto último es el caso de varias cadenas y franquicias en restaurantes a nivel mundial, así como empresas multinacionales productoras de alimentos, en las que en ambos casos no se tomaron las precauciones ni prevenciones para evitar el ingreso, proliferación y reproducción de ratas y ratones dentro de empresas y negocios.
Existen diversos tipos de ratas y ratones a lo largo del mundo, pero comparten, por lo general, muchas características y hábitos de comportamientos, lo que permite que su proliferación y reproducción en tu restaurante sea a una velocidad en la que ni siquiera te percates de cuando ocurrió.
Partamos de la premisa que toda plaga, insecto o animal se establece en determinado lugar porque tiene 2 elementos básicos: comida y lugar para establecerse protegidos de peligro. Y estos elementos se aplican como anillo al dedo para ratas y ratones, los cuales tienen la capacidad de poder encontrar lugares donde se sientan a gusto y con comida a disposición de manera cerca e inmediata. A parte que los roedores en general tienen la habilidad materna de poder procrear hasta 10 camadas al año de hasta 15 ratoncitos por camada, lo que hace que su tasa de reproducción sea muy rápida.
Como todo método de control de plagas, la primera línea de defensa que tenemos contra estos roedores es la limpieza a conciencia e integra, pues ésta nos permitirá garantizar que no existan residuos de comida, depósitos de grasa, comida en descomposición y fuentes de agua libre dentro de los establecimientos como principales vías de alimentación para los roedores. La limpieza es la base de un buen manejo de prevención de ratones.
Siguiendo con las formas de defensa contra los roedores, es casi que imperativo la utilización de trampas cebaderas tanto en el exterior e interior de los locales, especialmente si estos son con puertas y ventanas abiertas permanentemente, pues de esta forma tienen mayor y libre acceso a lo interno del restaurante. Los cebaderos permiten realizar un monitoreo de presencia o no de los roedores y también nos darán una idea aproximada de la cantidad de ratones presentes en el área, pues, mediante la utilización de los cebos con raticida, se puede observar la presencia alta o baja. Pongamos en contexto: si colocamos un cebadero con cebo el lunes y al revisarlos el miércoles, encontramos escombros dentro del cebadero, podemos identificar la presencia de plaga. Si el viernes en una nueva revisión encontramos que hay menor cantidad de cebo, esto podría significar que la presencia de ratones es alta, debido a que al ingerir el cebo una sola vez, los ratones empiezan un proceso de deshidratación y posterior muerte, con cantidades mínimas de cebo, por lo que, si la presencia de escombros y reducción de cantidad de cebo continúa, se deberán tomar algunas otras medidas para su control.
Tener los roedores controlados es de suma importancia, tanto por imagen, pues una noticia que X restaurante tiene ratones en sus espacios internos y externos hace disminuir de manera exponencial los ingresos por la mala reputación. Por lo que la imagen va directamente asociado a lo financiero; son de importancia física, pues como lo dice su nombre, roedores, son capaces de roer, romper, cortar materiales de cualquier clase, como cables eléctricos, maderas, muebles entre otros; tienen una importancia social y salubre, pues los roedores son portadores de patógenos o enfermedades como virus, bacterias y hongos, así como otros insectos y plagas de menor tamaño, que son capaces de transmitir infecciones y enfermedades de importancia pública a los seres humanos, como el hantavirus, peste bubónica, tifus murino, salmonella, leptospirosis (producida por la orina de los ratones aun estando seca, que en muchos casos es mortal) y campylobacter, por sólo mencionar algunas de las enfermedades de importancia pública que pueden transmitir.
Parte de la importancia económica que conlleva el control de roedores a nivel mundial, es la pérdida de alimento por contaminación con sus heces y orinas, depositados en los alimentos, los cuales son estimados que anualmente toda la comida contaminada por ratones podría abastecer un promedio de 200 millones de habitantes, esto traducido en pesos, serían varios billones de pesos mexicanos sólo en pérdidas por un mal control y nula prevención para su control.
Existen distintas formas y métodos de control, de las que mencionamos algunas, pero como todo, al ser un problema de consideraciones importantes, es necesario la utilización de varios métodos para prevención, monitoreo y control de roedores en restaurantes, por lo que es necesario el constante apoyo de nosotros como tus controladores de plaga predilectos en tu local de dispendio de comidas.
¿Tienes alguna duda o sospechas de la presencia de roedores en tu establecimiento? Comunícate con nosotros y te damos asistencia guiada sin costo.